Saltar al contenido
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
Facebook Instagram Linkedin

IA Generativa: ¿Está su empresa a salvo con ChatGPT?

  • Inteligencia artificial
  • 31/07/2023
Confira neste artigo

En la era de la información y la conectividad digital, “la seguridad y privacidad de los datos con IA generativa como ChatGPT” se ha convertido en una preocupación primordial.

De hecho, las organizaciones buscan constantemente soluciones que mejoren la eficacia operativa, aumenten los niveles de servicio al cliente y proporcionen ventajas competitivas innovadoras, pero también necesitan garantizar la seguridad de los datos.

Uno de los motores clave de esta revolución es la Inteligencia Artificial (IA), y ChatGPT, un avanzado sistema de IA generativa creado por OpenAI, se ha consolidado como una solución muy eficaz y ampliamente adoptada.

ChatGPT es una potente IA que se adapta a diversos usos en los negocios, desde la asistencia al cliente hasta la generación de contenidos, y está remodelando la forma de operar de las empresas.

Sin embargo, aunque la adopción acelerada de la IA augura un futuro prometedor, también pone sobre el tapete cuestiones cruciales de seguridad y privacidad de los datos.

En este contexto, es crucial preguntarse: “¿Está su empresa segura con ChatGPT?”.

Al evaluar esta cuestión, hay que considerar la fiabilidad de la IA, el intercambio de información sensible, las prácticas de seguridad y, lo que es más importante, las medidas que pueden adoptar las organizaciones para mitigar los riesgos inherentes al uso de sistemas sofisticados de IA.

Inteligencia artificial generativa: potencial y prudencia

Al abordar la fiabilidad de la IA, es vital que comprendamos la naturaleza única de los modelos de Inteligencia Artificial Generativa, ejemplificados por ChatGPT.

Estos modelos se basan en la idea de aprender a partir de grandes volúmenes de datos. Interiorizan patrones y estructuras lingüísticas, en lugar de retener o acceder a información específica de estos datos.

Destacado por su avanzada capacidad para generar textos coherentes y contextuales, ChatGPT aprende de una amplia gama de datos de Internet, pero no tiene la capacidad de recordar o acceder a información específica de esos datos.

Sin embargo, la IA generativa, con toda su autonomía y versatilidad, también plantea retos de seguridad.

La probabilidad de compartir inadvertidamente información sensible durante la interacción con estas IA exige precaución y medidas de protección sólidas.

Así pues, el uso de la IA generativa en las empresas debe guiarse por directrices claras y políticas de uso estrictas para garantizar la seguridad y la integridad de la información.

Gestión de la información estratégica en un mundo impulsado por la IAEn

Con todo su potencial de innovación, las empresas buscan en las soluciones basadas en la IA Generativa, como ChatGPT, formas de reinventarse, con el objetivo de obtener una ventaja competitiva. Pero para ello, la gestión estratégica de la información se convierte en una prioridad absoluta.

Los datos sensibles, ya sean financieros, personales o relativos a la propiedad intelectual, requieren una protección y un cuidado excepcionales.

Como vimos anteriormente, en relación con la Inteligencia Artificial Generativa, el principal reto es que durante la interacción se puede compartir información estratégica de forma inadvertida. Es importante subrayar que la interacción con la tecnología puede plantear riesgos de seguridad.

Para minimizar los riesgos, es necesario aplicar políticas de uso estrictas y protocolos de seguridad para las interacciones con la IA.

Estas directrices deben aclarar qué temas son apropiados para debatir con AI y qué información sensible no debe compartirse nunca.

Esta concienciación de los usuarios es clave para garantizar la protección de la información estratégica de la empresa.

Además, el uso de tecnologías de cifrado, sistemas de autenticación robustos y una arquitectura de seguridad sólida pueden proporcionar capas adicionales de protección.

Estas estrategias de mitigación son vitales para garantizar que el uso de la IA en un entorno empresarial no comprometa la seguridad de los datos.

Para garantizar un uso responsable y seguro de ChatGPT y otras soluciones de IA, es esencial una combinación de políticas de uso claras, formación continua de los empleados y una sólida infraestructura de seguridad.

Emplear la inteligencia artificial generativa con responsabilidad y resiliencia

De hecho, la adopción de soluciones de IA generativa como ChatGPT ofrece una serie de ventajas competitivas. Sin embargo, para garantizar que la seguridad de los datos no se vea comprometida, las empresas deben tener en cuenta las prácticas esenciales de seguridad y responsabilidad.

Estos procedimientos incluyen la aplicación de directrices de uso claras, la creación de un sólido sistema de gobernanza de datos, la configuración de una cultura de ciberseguridad y la realización de evaluaciones periódicas de los riesgos de la IA.

1. establecer directrices claras de uso

Las empresas deben crear y aplicar políticas que definan claramente qué información puede discutirse con la IA. Esto ayudará a evitar la exposición involuntaria de información sensible.

2. Gobernanza sólida de los datos

Implantar un sólido sistema de gobernanza de datos puede ayudar a garantizar que la información se gestiona y protege correctamente, especialmente cuando se interactúa con sistemas de Inteligencia Artificial Generativa.

3. Cultura de ciberseguridad

Es crucial establecer una mentalidad organizativa que valore y dé prioridad a la ciberseguridad. Esto incluye la realización de formaciones periódicas sobre las mejores prácticas de seguridad de datos y la concienciación sobre los posibles riesgos asociados al uso de IA generativa, como ChatGPT.

4. Evaluaciones periódicas del riesgo de IA

Realizar revisiones periódicas y auditorías de seguridad puede ayudar a identificar y mitigar cualquier riesgo potencial asociado al uso de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa, garantizando que la empresa esté siempre un paso por delante en términos de seguridad.

En última instancia, al adoptar soluciones de IA, es vital recordar que la seguridad de la información es una responsabilidad compartida. Los proveedores de IA, como OpenAI, se comprometen a desarrollar sistemas seguros y fiables.

Sin embargo, las organizaciones también desempeñan un papel crucial al garantizar que estas soluciones se utilicen de forma responsable y segura.

ChatGPT y el futuro empresarial: navegar entre la innovación y la seguridad

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, es fundamental que las empresas equilibren la adopción de tecnologías innovadoras, como ChatGPT, con la necesidad de mantener la seguridad y la privacidad de los datos.

Mediante un enfoque consciente y estratégico, las empresas pueden aprovechar el poder de la IA Generativa manteniendo la integridad de sus datos.

¿Está su empresa preparada para asumir el reto?

Eval – Transformar el futuro con inteligencia artificial

Con más de 18 años de liderazgo en innovación, Eval está dando forma al futuro de la tecnología. Nuestra inversión estratégica en Inteligencia Artificial nos sitúa a la vanguardia de la revolución tecnológica, lo que nos permite ofrecer soluciones de seguridad de la información de última generación.

Nuestra misión es garantizar que las empresas de nuestros clientes prosperen y estén protegidas en la era digital. Acompáñenos en este apasionante viaje y descubra cómo Eval está redefiniendo las posibilidades de la IA.

Innova ahora, lidera siempre: descubre las soluciones y servicios de Eval y lleva a tu empresa al siguiente nivel.

Eval, la seguridad es un valor.

Compartilhe
Buscar
Outras postagens

Retos en el Área Comercial: En Eval los resolvemos con Inteligencia Artificial

Leia mais »

Evaldo.AI introduce la compatibilidad con la biblioteca de documentos

Leia mais »
  • Tags: ChatGPT, IA Generativa, Inteligencia artificial, seguridad y privacidad de los datos

Telefones

(11) 3670 - 3825 / (11) 3865 - 1124

Sobre o(s) autor(es):

Autor

  • Arnaldo Henrique Miranda
    Arnaldo Henrique Miranda

    AI Product Manager - Especialista em Inteligência Artificial

    Ver todos os posts
AntArtigo AnteriorGestión de certificados SSL: elija la tecnología adecuada
Próximo ArtigoProtección de datos en la nube: un reto crítico para las empresasSiguiente
logo-footer
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte

Dónde estamos

Rua Paulistânia, nº 381, 2º andar,
Sumarezinho, São Paulo - SP,
CÓDIGO POSTAL: 05440-000

Contacte con

(11) 3670 - 3825
(11) 3865 - 1124
[email protected]

Facebook Instagram Linkedin
Política de privacidad

Copyright © 2022, EVAL TECNOLOGIA EM INFORMÁTICA. Todos los derechos reservados - CNPJ 05.278.889/0001-97

  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • WhatsApp