Saltar al contenido
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
Facebook Instagram Linkedin

Firma digital: un requisito obligatorio en la Nueva Norma TISS 04.01.00 para proveedores y operadores sanitarios

  • Firma digital
  • 28/04/2023
Confira neste artigo

La Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) anunció recientemente la implementación de la nueva Norma TISS 04.01.00, que incluye la exigencia de firma digital para todos los prestadores y operadores de salud.

Este cambio representa un hito importante en el sector, al aportar mayor seguridad, fiabilidad y eficiencia a los procesos relacionados con la salud y en la protección y privacidad de los datos de los pacientes.

En este artículo, analizaremos los puntos relevantes de este requisito en relación con la adopción de la firma digital, las ventajas y los retos, y cómo Eval, empresa especializada en soluciones de firma digital, puede ayudar en esta transición.

Firma digital en TISS 04.01.00: requisito obligatorio de seguridad y conformidad en el sector sanitario

Antes de repasar el concepto de firma digital, cabe destacar el requisito establecido por la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) para la adopción de la firma digital en la nueva norma TISS 04.01.00.

Este requisito pretende garantizar la seguridad, autenticidad e integridad de la información intercambiada entre proveedores y operadores sanitarios.

La implantación de la firma digital, en la práctica, aporta importantes beneficios para los implicados, al mismo tiempo que supone un reto para la adecuación de los procesos y sistemas utilizados por las instituciones sanitarias.

Acerca de la firma digital

Como tecnología criptográfica, la firma digital permite verificar la autenticidad e integridad de los documentos digitales, garantizando que su contenido, así como el remitente, son legítimos y no han sido manipulados.

Además, la firma digital tiene validez legal, lo que garantiza que los documentos firmados digitalmente tienen el mismo valor jurídico que los documentos físicos firmados manualmente.

Al adoptar la firma digital en TISS 04.01.00, los proveedores y operadores sanitarios garantizan no sólo el cumplimiento de los requisitos de ANS, sino que también obtienen una serie de beneficios que repercuten directamente en sus operaciones y relaciones.

Ventajas de la firma digital para proveedores y operadores sanitarios

La adopción de la firma digital en la nueva norma TISS 04.01.00 aporta varias ventajas a los proveedores y operadores sanitarios:

  1. Mayor seguridad y menor fraude:

Con el uso de criptografía avanzada y certificados digitales, la firma digital garantiza la autenticidad e inalterabilidad de los documentos intercambiados, minimizando el riesgo de fraude y fuga de información sensible de los pacientes.

  1. Mejorar la eficacia operativa:

La adopción de la firma digital agiliza los procesos de intercambio de información, reduce la burocracia asociada a la verificación manual de la autenticidad y las firmas, y elimina la necesidad de documentos físicos, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.

  1. Mayor confianza entre los implicados:

El uso de la firma digital refuerza la confianza entre proveedores, operadores e instituciones sanitarias, ya que garantiza la autenticidad e integridad de la información intercambiada y aumenta la credibilidad de las partes implicadas.

  1. Transparencia y trazabilidad:

La firma digital promueve una mayor transparencia y trazabilidad en los procesos de intercambio de información, ya que cada documento tiene un registro cifrado que puede rastrearse y verificarse, lo que facilita la auditoría y el control del proceso.

  1. Agilidad en la resolución de conflictos:

La garantía de autenticidad e integridad que proporciona la firma digital facilita la resolución de litigios entre los implicados, permitiendo una toma de decisiones más rápida y eficaz.

Superación de los retos y repercusiones de la aplicación de la firma digital en TISS 04.01.00

Aunque la adopción de la firma digital en TISS 04.01.00 aporta numerosos beneficios a los proveedores y operadores sanitarios, puede plantear retos e impactos que deben ser considerados y gestionados.

Examinaremos los principales retos y repercusiones de la implantación de la firma digital, y ofreceremos ideas sobre cómo superarlos y garantizar una transición satisfactoria.

Adaptación tecnológica

La implantación de la firma digital requiere la adopción de nuevas tecnologías e infraestructuras informáticas.

Los proveedores y operadores sanitarios deben invertir en sistemas y soluciones compatibles con la nueva norma, garantizando una integración eficaz con los procesos existentes.

Para superar este reto, es esencial contar con socios especializados, como Eval, que puedan proporcionar apoyo técnico y orientación durante la transición.

Formación y capacitación de los empleados

El paso a la firma digital exige que los empleados de las instituciones sanitarias comprendan y se adapten a los nuevos procesos y herramientas.

Es fundamental invertir en formación y capacitación, garantizando que todo el mundo pueda utilizar las nuevas tecnologías y contribuir a la eficacia y seguridad de los procesos.

Sensibilización sobre la importancia de la seguridad digital

La implantación de la firma digital exige un cambio en la cultura organizativa, que haga hincapié en la importancia de la seguridad digital y el tratamiento adecuado de la información de los pacientes.

Los proveedores y operadores deben promover la concienciación entre sus empleados y establecer políticas y procedimientos claros para garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos.

Gestión de costes e inversiones

La transición a la firma digital puede generar costes adicionales relacionados con la adquisición de tecnología, la formación y la asistencia.

Sin embargo, hay que tener en cuenta los beneficios a largo plazo que aportan las firmas digitales, como la reducción de los costes operativos y el aumento de la eficacia y la seguridad.

Planificar y gestionar eficazmente las inversiones es crucial para minimizar el impacto financiero y garantizar un rendimiento positivo.

Control y cumplimiento de la normativa

ANS establece normas y plazos específicos para la implantación de la firma digital en TISS 04.01.00 (
prorrogado hasta d
ezembro
de 2023
). Los proveedores y operadores sanitarios deben seguir de cerca y controlar los requisitos normativos, garantizando su cumplimiento y evitando sanciones y multas.

Abordando de forma proactiva estos retos e impactos y contando con el apoyo de socios expertos como Eval, los proveedores y los operadores sanitarios pueden garantizar el éxito de la implantación de la firma digital en TISS 04.01.00. De este modo, cosecharán los beneficios de una mayor seguridad, eficiencia y cumplimiento de la normativa.

Eval puede ayudar en la transición a la nueva norma TISS 04.01.00

Eval es una empresa especializada en soluciones de firma electrónica, con amplia experiencia en el sector sanitario y las normas ANS.

Gracias a nuestra experiencia, podemos ayudar a los proveedores y operadores sanitarios a adaptarse a la nueva norma TISS 04.01.00 ofreciéndoles:


  • Consultoría y planificación
    Le ayudamos a desarrollar un plan de acción para la implantación de la firma digital, analizando el escenario actual y definiendo las estrategias adecuadas.

  • Soluciones a medida
    : desarrollamos soluciones de firma electrónica adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando la integración con los sistemas existentes.

  • Soporte y formación
    Ofrecemos formación continua y apoyo al equipo, garantizando que todos los profesionales puedan utilizar las soluciones de firma electrónica de forma eficaz y segura.

  • Seguimiento y cumplimiento
    : seguimos de cerca la evolución de la normativa del sector y actualizamos nuestras soluciones para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas por la ANS.

Firma digital: un paso importante hacia la modernización y la seguridad en el sector sanitario

La exigencia de firma digital en la nueva norma TISS 04.01.00 representa un paso fundamental hacia la modernización y la seguridad en el sector sanitario.

Para hacer frente a los retos de esta transición y garantizar el cumplimiento, es fundamental contar con el apoyo de una empresa especializada como Eval.

No lo deje para el último momento, inicie ya el proceso de implantación de la firma digital en su organización y prepárese para los cambios que se avecinan.

Póngase en contacto con Eval hoy mismo. https://eval.digital/contato/

Acerca de Eval

EVAL lleva más de 18 años desarrollando proyectos en los sectores financiero, sanitario, educativo e industrial. Desde 2004, ofrecemos soluciones de autenticación, firma electrónica y digital y protección de datos. Actualmente estamos presentes en los principales bancos brasileños, instituciones sanitarias, escuelas y universidades, así como en diferentes industrias.

Con un valor reconocido por el mercado, las soluciones y servicios de EVAL cumplen las normas reglamentarias más exigentes de organizaciones públicas y privadas, como SBIS, ITI, PCI DSS y LGPD. En la práctica, fomentamos la seguridad y el cumplimiento de la normativa en materia de información, el aumento de la eficacia operativa de las empresas y la reducción de costes.

Innova ahora, lidera siempre: descubre las soluciones y servicios de Eval y lleva a tu empresa al siguiente nivel.

Eval, la seguridad es un valor.

Compartilhe
Buscar
Outras postagens

Aproveche la ampliación del plazo y adopte la Nueva Norma TISS 04.01.00

Leia mais »

Firma electrónica con el sello de la institución

Leia mais »
  • Tags: Firma digital, firma electrónica, TISS 04.01.00

Telefones

(11) 3670 - 3825 / (11) 3865 - 1124

Sobre o(s) autor(es):

Autor

  • Editorial Eval
    Editorial Eval

    Eval Digital

    Ver todos os posts
AntArtigo AnteriorSeguridad de las claves criptográficas en el mundo digital real
Próximo ArtigoGestión de certificados SSL mediante Excel: ¿merece la pena el riesgo?Siguiente
logo-footer
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte

Dónde estamos

Rua Paulistânia, nº 381, 2º andar,
Sumarezinho, São Paulo - SP,
CÓDIGO POSTAL: 05440-000

Contacte con

(11) 3670 - 3825
(11) 3865 - 1124
[email protected]

Facebook Instagram Linkedin
Política de privacidad

Copyright © 2022, EVAL TECNOLOGIA EM INFORMÁTICA. Todos los derechos reservados - CNPJ 05.278.889/0001-97

  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • WhatsApp