Saltar al contenido
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Segmentos
    • Finanzas
    • Salud
    • Educación
    • Industria
  • Segmentos
  • Soluciones
    • Firma Electronica
      • CryptoCubo
    • Assinatura Eletrônica
    • Soluções de Pagamentos
      • payShield
      • Crypto Pix
      • Crypto SFN
      • Crypto Compe
    • Protección de Datos
    • Pagos
    • HSM (Módulo de seguridad de hardware)
    • Professional Services
    • Proteção
      • Criptografia de Dados em Repouso
      • Proteção de Secrets
      • Proteção de Chaves
        • Data Protection on Demand – DPoD
      • Proteção de Redes
        • Cifradores de alta velocidad
      • Governança de Certificados
        • Keyfactor
      • CIAM
    • Financiero
  • Contenido
  • Conteúdos
    • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacto
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
  • Español
Facebook Instagram Linkedin

Fugas de datos: cómo evitarlas en tu empresa

  • Protección de datos
  • 12/04/2024
Confira neste artigo

Brasil se enfrenta a una creciente crisis de divulgación indebida de registros personales y empresariales, ocupando el 12º lugar entre los países con más filtraciones de datos en 2022.

Además, en 2021 se produjo la mayor filtración de datos de la historia del país. El hacker Marcos Roberto Correia da Silva, conocido como VandaTheGod, filtró la información privada de 223 millones de personas. Los datos estaban separados por número de CPF y acompañados de información sobre vehículos matriculados en Brasil.

El hacker fue detenido el 9 de abril de este año en Feira de Santana (BA). Sin embargo, ya había sido capturado por primera vez en 2021, durante la Operación Aguas Profundas. Pero consiguió escapar en 2023 rompiéndose la tobillera.

Éste es sólo un ejemplo de cómo las filtraciones de datos en Brasil afectan a la vida de muchas personas, dejándolas vulnerables a estafas y fraudes.

A pesar de la aplicación de la Ley General de Protección de Datos (LGPD), los casos de robo y fuga de información siguen aumentando.

En este artículo, analizaremos las razones por las que las filtraciones de datos de Brasil son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. También cómo la solución CipherTrust puede ayudar a tu empresa a proteger los datos personales de tus clientes.

Fugas de datos: las causas del problema

Las fugas de información en Brasil tienen varias causas y, para entenderlas, es fundamental analizar la historia de digitalización del país y la relación entre los sectores público y privado en la defensa de la información personal.

  • Digitalización acelerada y fallos en las infraestructuras

El proceso de digitalización en Brasil se produjo rápidamente, pero no siempre con la infraestructura necesaria para proteger adecuadamente los registros personales.

La presión por seguir el ritmo de las tendencias mundiales y la creciente demanda de servicios digitales ha llevado a una implantación acelerada de sistemas informatizados, dejando a menudo de lado aspectos cruciales de la seguridad.

  • Vulnerabilidades en el sector público

La mayoría de los datos filtrados en Brasil proceden de organismos públicos, donde los procesos de actualización tecnológica son lentos, y la falta de inversión agrava la situación.

Además, la implantación de sistemas de transparencia sin los criterios adecuados contribuye a la exposición de información sensible, facilitando a los ciberdelincuentes el acceso a esta información.

  • Cuestiones de diseño en el sector privado

En el sector privado, los fallos de diseño de los sistemas de información también contribuyen a la vulnerabilidad de los registros. Un ejemplo de ello es el uso de números de identificación personal, como el CPF y el RG, como claves de acceso a la información y a las operaciones financieras.

Esta práctica aumenta el valor de estos datos para los delincuentes y amplifica la exposición de la información personal, convirtiéndola en blanco fácil de estafas y fraudes.

  • Insuficiente cultura de privacidad y seguridad de los datos

La falta de una cultura de privacidad y seguridad de la información en Brasil es otro factor que contribuye a la vulnerabilidad de la información.

Las empresas y organismos públicos no siempre cuentan con políticas claras y eficaces para proteger los datos de sus clientes y usuarios, lo que se traduce en un fracaso a la hora de proteger esta información.

Los problemas de aplicación de la LGPD y la insuficiencia de la ANPD contribuyen a la fuga de datos

Aunque la creación de la LGPD y de la ANPD (Agencia Nacional de Protección de Datos) represente un avance en el escenario de la defensa de la información en Brasil, la aplicación efectiva de estas normativas aún enfrenta desafíos.

La falta de recursos humanos y financieros de que dispone la ANPD, así como la dificultad de adaptar las organizaciones a la nueva legislación, limitan el alcance de las acciones de lucha contra la fuga de datos y el fraude.

La combinación de estos factores crea un entorno propicio para los ciberdelincuentes, que aprovechan las deficiencias en la protección de datos en Brasil para llevar a cabo ataques y obtener beneficios económicos.

Para hacer frente a este escenario, es fundamental invertir en soluciones eficaces, como la plataforma CipherTrust, y promover un cambio cultural que valore la privacidad y la defensa de los registros personales.

CipherTrust: protección de datos y privacidad mejoradas para las empresas

Las empresas de todos los sectores se enfrentan a retos cada vez mayores a la hora de garantizar la seguridad y la privacidad de los datos en un panorama de amenazas cada vez más complejo.

La solución CipherTrust Data Security Platform es un conjunto integrado de soluciones que unifican el descubrimiento, la protección y el control de registros en una plataforma única y completa, abordando el reto de las empresas en materia de defensa de la información y la privacidad.

Principales ventajas de la solución CipherTrust para evitar la fuga de datos

  • Simplificar la seguridad de los datos

La plataforma CipherTrust permite a las organizaciones descubrir, proteger y controlar sus registros más confidenciales en las instalaciones y en la nube de forma ágil.

Con un planteamiento integrado y unificado, las empresas pueden gestionar eficazmente la protección y minimizar los riesgos de fugas y violaciones de datos.

  • Acelerar el cumplimiento de la normativa

La solución CipherTrust ofrece funciones completas de seguridad de la información. Como descubrimiento y clasificación de datos, encriptación, controles de acceso granulares, registros de auditoría, tokenización y gestión de claves.

Estas funcionalidades ayudan a las empresas a cumplir los requisitos de seguridad y privacidad de la información, haciendo que el proceso de cumplimiento de normativas como la LGPD sea más rápido y eficaz.

  • Fomento de la migración segura a la nube

La plataforma de seguridad de datos CipherTrust permite a las empresas migrar con confianza sus cargas de trabajo a entornos en la nube y locales, garantizando la protección y el control continuos de sus datos.

Además, la solución facilita la repatriación de los registros al centro cuando sea necesario, manteniendo la integridad de la información en todo momento.

Al adoptar la plataforma CipherTrust, las empresas brasileñas pueden hacer frente con mayor eficacia a los retos de la ciberseguridad. Y garantizar así la defensa y la privacidad de los datos de sus clientes.

Esta solución completa e integrada permite a las organizaciones minimizar los riesgos. También tienen que adaptarse a las crecientes exigencias de un entorno digital en constante evolución. Esto da credibilidad a los clientes, que saben que su información estará protegida.

La urgencia de combatir las fugas de datos en el escenario actual

Ante el creciente número de filtraciones de datos y la complejidad de las ciberamenazas en Brasil y en todo el mundo, garantizar la seguridad, la protección y la privacidad se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas de todos los sectores.

Adoptar soluciones sólidas y completas, como la plataforma de seguridad de datos de CipherTrust, es esencial para afrontar con eficacia los retos y riesgos inherentes al entorno digital actual.

Siempre vale la pena recordar

Es vital recordar que el cumplimiento de leyes como la LGPD no debe considerarse una obligación legal. Sino una oportunidad para que las empresas mejoren las prácticas de seguridad, generando confianza y lealtad con clientes y socios.

La protección de datos y la privacidad ya no son cuestiones opcionales, sino imperativos estratégicos. Por tanto, tienen un impacto directo en la reputación, la continuidad empresarial y el éxito de las empresas en el mercado mundial.

La adopción de soluciones como la Plataforma de Seguridad de Datos CipherTrust representa una inversión esencial. Con esta herramienta, puedes garantizar la resistencia y la prosperidad de tu empresa.

Acerca de Eval

Con una trayectoria de liderazgo e innovación que se remonta a 2004, en Eval no sólo nos mantenemos al día de las tendencias tecnológicas, sino que estamos en una búsqueda constante de nuevos avances ofreciendo soluciones y servicios que marquen la diferencia en la vida de las personas.

Con un valor reconocido por el mercado, las soluciones y servicios de EVAL cumplen las normas reglamentarias más exigentes de organizaciones públicas y privadas, como SBIS, ITI, PCI DSS y LGPD. En la práctica, fomentamos la seguridad y el cumplimiento de la normativa en materia de información, el aumento de la eficacia operativa de las empresas y la reducción de costes.

Innova ahora, lidera siempre: descubre las soluciones y servicios de Eval y lleva a tu empresa al siguiente nivel.

Eval, la seguridad es un valor.

Escrito por Arnaldo Miranda, Evaldo. Ai, revisado por Marcelo Tiziano y diseñado por Caio.

Compartilhe
Buscar
Outras postagens

Phishing HTTPS: Aprenda a proteger su empresa

Leia mais »

¡6 ventajas que sólo tiene Thales HSM Luna!

Leia mais »
  • Tags: ANPD, Ciphertrust, fuga de datos, lgpd, protección de datos

Telefones

(11) 3670 - 3825 / (11) 3865 - 1124

Sobre o(s) autor(es):

Autores

  • Arnaldo Henrique Miranda
    Arnaldo Henrique Miranda

    AI Product Manager - Especialista em Inteligência Artificial

    Ver todos os posts
  • Evaldo - A Inteligência Artificial da Eval
    Evaldo.IA

    A Inteligência Artificial da Eval

    Ver todos os posts
  • Marcelo Giusti Tiziano
    Marcelo Tiziano

    Diretor de Suporte ao Cliente, Professional Services e Marketing

    Ver todos os posts
  • Caio Silva
    Caio Silva

    Ver todos os posts
AntArtigo AnteriorHSE: Qué es y ventajas de los datos de alta velocidad
Próximo Artigo¿Qué es la gestión secreta?Siguiente
logo-footer
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte
  • Blog
  • Carrera profesional
  • Contacte con
  • Suporte

Dónde estamos

Rua Paulistânia, nº 381, 2º andar,
Sumarezinho, São Paulo - SP,
CÓDIGO POSTAL: 05440-000

Contacte con

(11) 3670 - 3825
(11) 3865 - 1124
[email protected]

Facebook Instagram Linkedin
Política de privacidad

Copyright © 2022, EVAL TECNOLOGIA EM INFORMÁTICA. Todos los derechos reservados - CNPJ 05.278.889/0001-97

  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • WhatsApp